Cuando realizas envíos de email marketing, es importante conocer que ciertos operadores o sender de emails marketing masivo utilizan una lista de servidores o dominios SPAM, estos suelen denominarse lista de bloqueo (blocklists).
Si el servidor del destinatario utiliza la lista de bloqueo para filtrar el correo no deseado o no, pueden determinar el impacto que tiene una lista de bloqueo en la capacidad de entrega.
No todas las listas de bloqueo se crean por igual ni sirve para diferentes propósitos, existen algunas que tienen buena reputación y suelen tener más impacto, un ejemplo de esto son las listas como Spamhaus.
También hay listas de bloqueos más pequeñas, como NoSolicitado, Spam Cannibal y Lashback, estas últimas suelen tener menos impacto y solo generarán rebotes.
¿Qué puede pasar si nuestro dominio remitente cae en una lista de bloqueo?
Al enviar un email marketing a una lista desactualizada o de dudosa procedencia, nuestros servidores de correo electrónico compartidos serán afectados e incluso pueden quedar bloqueados temporalmente.
Las listas de bloqueo se deben al envío de trampas de spam por correo electrónico.
Por esta razón los remitentes de otros clientes se ven afectados negativamente por este comportamiento, en DataCrush nos tomamos en serio el SPAM y la Política de uso aceptable.
¿Qué acciones hacemos en DataCrush con las listas de bloqueo?
Desde DataCrush monitoreamos y resolvemos temas relacionados con listas de bloqueo realizadas por operadores y senders masivos de la industria con buena reputación, incluso hay casos donde estos operadores de listas de bloqueo que no se solicitará la eliminación, porque no causarán rebotes.
En cualquiera de estos casos nos contactamos con el administrador para conocer más sobre el evento de lista de bloqueo.
Una vez que se identifica el correo electrónico, alertamos al remitente y lo excluimos de la lista que contiene la trampa de spam y verificamos de que el cliente tome todas las medidas necesarias para evitar listados futuros.
NOTA: Es importante que tengas en cuenta: que si un envío de email marketing de su cuenta DataCrush FREE hace que nuestros servidores de correo electrónico compartidos se bloqueen, el envío de correo electrónico en esa cuenta se suspenderá y permanecerá bloqueada indefinidamente. De cualquier manera podrá seguir accediendo a otras herramientas y funciones de su cuenta.
¿Qué medidas preventivas puedo tomar?
- Configura un registro SPF: SPF (Sender Policy Framework) es una técnica anti suplantación que determina si un correo electrónico entrante de un dominio se envió desde un host autorizado para enviar correo para ese dominio.
- Firmar mensajes con DKIM: DomainKeys Identified Mail (DKIM) ayuda a proteger a los usuarios de correo electrónico contra el robo de identidad de la dirección de correo electrónico y la alteración del contenido de los mensajes de correo electrónico.
- Verificar el remitente: Una de las primeras capas de seguridad que aplican los filtros anti spam es la verificación de la cuenta que envía el mensaje. Para ello, “preguntar” al dominio si esa cuenta de correo existe en la plataforma, para evitar una suplantación de identidad. En caso de que esa cuenta no exista, el email será directamente bloqueado y nunca llegará a destino.
- Cuerpo del mensaje: Debes evitar términos persuasivos como Urgente, Gratis, Promoción, etc..., así como los caracteres especiales y mayúsculas, salvo que sea imprescindible. La idea es que el mensaje sea resultado de la redacción de una persona, que no parezca un modelo de mensaje automático creado por un robot.
- Adjuntos e imágenes pesadas: es importante prestar atención a la manera de adjuntar archivos, imágenes o enlaces en el email:
- Introduce solo los links que sean realmente necesarios (consulta del pedido, solicitud de información).
- Evita enviar archivos adjuntos, y si lo haces, que nunca sean archivos ejecutables: .exe, .dll, .bat,
- No pegues imágenes que no vayan acompañadas de texto; los filtros de seguridad no saben descifrar el contenido de la imagen, y al aparecer si texto explicativo subirán la nota de SPAM. Intenta además evitar imágenes demasiado pesadas.
- Intenta que el diseño de tu mensaje sea equilibrado (entre imágenes y texto, por ejemplo).
- Introduce solo los links que sean realmente necesarios (consulta del pedido, solicitud de información).
Siguiendo estas sencillas pautas podrás evitar numerosos problemas relacionados con la entrega y seguridad del email de la empresa.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.