El experimento por horarios permite enviar un contenido (Plantilla de Email) en diferente días y horarios. En estos tipos de experimento siempre es utilizado el 100% de los contactos de la lista.
La edición de un experimento constan de 5 pasos:
- Básico: Configuración inicial del experimento, nombre, lista y cantidad de versiones.
- Muestreo: Porcentaje de la lista que se utilizará para el experimento y cómo se determina al ganador.
- Contenido: Edición del contenido (Plantillas de Email).
- Horario: Definición de horario de ejecución.
- Ejecución: Confirmación del experimento.
A medida que cada paso es completado se podrá visualizar en la parte derecha un resumen del experimento con los valores correspondientes.
- Tipo de experimento: Tipo de experimento que se está creando.
- Versiones: En estos tipos de experimento solo es utilizada una versión de contenido.
- Cantidad de horarios: Cantidad de horarios que serán enviados en el experimento.
- Total de contactos: Cantidad de contactos totales según las listas seleccionadas.
Pasos para configurar un experimento:
1. Básico.
Configuración inicial del experimento en donde se ingresan los parámetros iniciales que deben ser utilizados.
1. Nombre del experimento: Nombre del experimento que posteriormente será utilizado para poder identificarlo.
2. Selecciona las listas para este experimento: Se deben seleccionar una o más listas que serán utilizadas para realizar todo el experimento, en donde se obtendrán los contactos según los porcentajes de muestreo que serán seleccionados posteriormente.
3. Cantidad de horarios: Se selecciona si el experimento realizará 2 o 3 envíos según día y horario.
2. Muestreo.
En este paso debe ser seleccionado qué tipo de métrica se utilizará para definir un ganador en el Reporte de Experimentos.
Estos tipos de experimentos por horario son enviados al total de la lista de contactos y no es enviado un email posterior con la versión ganadora. La versión ganadora se determina sobre los envíos realizados en cada fecha y horario.
4. Muestra de prueba: Los envíos son realizados al total de la lista de contactos.
5. Selecciona qué determinará a la versión ganadora: Se debe seleccionar cómo se identifica al ganador en los Reportes de Experimentos según alguna de las siguientes métricas:
Métricas KPI: Open Rate y Click Rate.
Engagement Metrics: Submit rate (cantidad de envíos de formularios de DataCrush) provenientes de un Email Marketing, y Revenue Rate (Cantidad de dinero generado desde un e-commerce por medio de un Email Marketing. Solo utilizado en integraciones de E-Commerce).
6. Tiempo necesario para definir al ganador: Este parámetro no es utilizado, ya que el envío se realiza al total de la lista de contactos y no se realiza un envío posterior con la versión ganadora.
IMPORTANTE: hay que tener en cuenta el horario en que se envía el email, porque si se envia por ejemplo a las 22:00 probablemente no tenga aperturas o clicks, que definan correctamente una versión ganadora.
Por lo que entonces, hay que entender que empieza a contabilizar luego de que se enviaron las primeras versiones.
3. Contenido.
Se debe crear el contenido que será utilizado en cada una de las versiones del experimento.
Solo es necesario seleccionar un solo contenido en estos tipos de experimentos.
7. Crea el contenido de cada versión: Presionando el botón Seleccionar se podrá crear o seleccionar una plantilla de email que será utilizada en cada versión.
Al crear un contenido de email se utiliza el Editor Drag and Drop para poder crear la Plantilla de Email.
Las plantillas de Email creadas desde un experimento no se encuentran disponibles para ser utilizadas desde Experimentos o desde envíos de Email Marketing tradicionales
Una vez creado un contenido este puede ser copiado para utilizar en la otra versión o puede ser eliminado para crear nuevamente el contenido correspondiente.
Haciendo click sobre la imagen o sobre el ícono correspondiente también puede ser editado un contenido ya asociado a la versión.
Una vez creados todos los contenidos para todas las versiones se puede continuar con el siguiente paso.
4. Horario.
Se deben ingresar los días y horarios en donde debe ser ejecutado los envíos de emails al total de la lista de contactos seleccionada.
8. Configura el horario de ejecución: Deben ser completados todos los horarios seleccionados para utilizar en el experimento, todos los días y horarios configurados deben ser hacia adelante, no pueden ser configurados para fechas ya pasadas.
9. Resumen del experimento: Si se desea se puede ingresar una dirección de correo electrónico la cual recibirá el resumen del experimento una vez finalizado.
También puede ser establecido cuantos días debe esperar para enviar el resumen por email.
4. Ejecución
Se visualiza un resumen de todos los datos ingresados en el experimento.
Se debe verificar los datos y confirmar el experimento presionando el botón Terminar para que pueda ser enviado según el día y horario establecido en el paso anterior.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.