Estos tipos de experimentos permiten poder probar diferentes versiones de automatizaciones dentro de un workflow para luego, de acuerdo a los parámetros definidos, obtener un ganador que será la versión que quedará funcionando a futuro dentro de un workflow.
‼️ IMPORTANTE: La versión ganadora NO PUEDE SER MODIFICADA y quedará habilitada dentro de la condición Experimentos del correspondiente Workflow.
Creación de un Experimento de Automatización:
La creación de un experimento constan de 5 pasos:
- Básico: Configuración inicial del experimento, nombre, lista y cantidad de versiones.
- Muestreo: Configuración de parámetros para determinar la Automatización ganadora.
- Automatizaciones: Edición de las versiones.
- Resumen: Definición de horario de ejecución.
- Ejecución: Confirmación del experimento.
A medida que cada paso es completado se podrá visualizar en la parte derecha un resumen del experimento de la automatización con los valores correspondientes.
Tipo de experimento: Tipo de experimento que se está creando.
Versiones: Cantidad de versiones que van a ser utilizadas en el experimento, cada versión corresponde a una Plantilla de Email.
Pasos para configurar un experimento:
1. Básico.
Configuración inicial del experimento en donde se ingresan los parámetros iniciales que deben ser utilizados.
- Nombre del experimento: Nombre del experimento que posteriormente será utilizado para poder identificarlo.
- Cantidad de automatizaciones: Se podrá seleccionar si el experimento consta de 2 o 3 automatizaciones. Cada automatización corresponde a la versión de prueba del experimento.
2. Muestreo.
En este paso son seleccionados los parámetros que serán utilizados para determinar la Automatización ganadora.
- Selecciona qué determinará a la Automatización ganadora: Se debe seleccionar cómo se identifica al ganador según alguna de las métricas:
Métricas KPI: Open Rate y Click Rate.
Engagement Metrics: Submit rate (cantidad de envíos de formularios de Datacrush) provenientes de una pieza de Email Marketing, y Revenue Rate (Cantidad de dinero generado desde un e-commerce por medio de un Email Marketing. Solo utilizado para integraciones de E-Commerce).
Estas métricas serán utilizadas para poder identificar la pieza que tuvo mejor respuesta.
Por ejemplo si es seleccionada la métrica Open Rate, la versión ganadora corresponde a la que tuvo mayor cantidad de aperturas únicas.
- Tiempo necesario para definir al ganador: Cantidad de tiempo que se debe esperar luego de activar las automatizaciones para determinar qué versión es la ganadora, según la métrica anteriormente seleccionada.
Luego de ese tiempo y según la métrica definida para determinar la Automatización ganadora, se obtendrá cual es la que tuvo mejor resultado y será utilizada en el experimento definitivo.
3. Contenido.
Se debe crear el contenido que será utilizado en cada una de las versiones del experimento.
- Crea la automatización para cada versión: Presionando el botón Crear se podrá crear una automatización que será utilizada en cada versión.
‼️ IMPORTANTE: Las versiones utilizadas deben contener envíos de email para poder ser utilizadas, ya que estos datos son necesarios para obtener la versión ganadora.
Una vez creadas todas las automatizaciones para todas las versiones se puede continuar con el siguiente paso.
Las automatizaciones creadas para experimentos, son de uso exclusivos de los experimentos y no pueden ser utilizadas luego para otras acciones.
4. Resumen.
Podrá ser ingresado un día y hora en que la automatización debe ser ejecutada.
- Resumen del experimento: Si se desea se puede ingresar una o varias dirección de correo electrónico la cual recibirá el resumen del experimento luego de la ejecución de la versión ganadora.
5. Ejecución.
Se visualiza un resumen de todos los datos ingresados en el experimento.
Se debe verificar los datos y confirmar el experimento presionando el botón Finalizar y salir o puede ser creado un nuevo workflow para asociar el experimento presionando el botón Finalizar y crear workflow.
‼️ IMPORTANTE: Una vez creado el experimento debe ser asociado como condición desde un workflow.
¿Cómo asociar un Workflow, para activar el experimento?
Para activar el experimento debemos usar la condición Experimento y seleccionar cual queremos utilizar.
‼️ IMPORTANTE: Un experimento no puede ser utilizado en más de un workflow.
El experimento comenzará a correr una vez que el workflow se encuentre Activo y el primer contacto haya ingresado al workflow, de esta forma el experimento cambiará al estado "corriendo" hasta que se determine el ganador, luego quedará con el estado Finalizado.
Los contactos que ingresan al workflow y pasan por esta condición, son distribuidos entre las versiones de automatizaciones creadas en el experimento.
Por ejemplo el contacto A es derivado a la versión 1, el contacto B es derivado a la versión 2 y así sucesivamente, hasta llegado el momento de determinar el ganador.
Una vez que es determinado el ganador, todos los contactos que ingresen al workflow pasarán por la versión de automatización del experimento que resultó ganadora.
Cuando un workflow se Inactiva también pausará al experimento, el cual podrá ser reanudado únicamente cuando el workflow vuelva a activar.
El tiempo en el cual el experimento se encuentra pausado no es contabilizado como tiempo transcurrido para determinar el ganador.
Mientras el experimento se encuentre corriendo, no puede ser modificado, cuando se accede al experimento asociado en el workflow se muestra el siguiente mensaje:
Y una vez que se completo el experimento y tenemos una Versión ganadora se muestra el siguiente mensaje, en donde se especifica que versión ganó.
Reportes de email.
Dentro de la grilla de Automatizaciones o Workflows, mientras el WORKFLOW está corriendo podemos acceder al Reporte de emails para ver las métricas del mismo.
Al acceder a la ventana que se abre, veremos el nombre del experimento con el símbolo asociado y a su derecha métricas asociadas, como taza de entregados, abiertos, uOR%, Click y CTOR%.
Resultados.
El experimento comienza en estado Corriendo cuando el primer contacto ingresa al workflow y entra al experimento, ahí empieza a correr y comienza a contar los tiempos y finaliza cuando se llega al tiempo definido y se determina el ganador.
Reportes de experimentos.
Luego queda finalizado el experimento, con sus reportes y estadísticas, y dentro del workflow que usa el experimento queda asociada la versión ganadora para siempre.
En el podremos ver los porcentajes de tasa de Aperturas total (uOR) y de Clicks Totales (CTOR).
La versión de Automatización ganadora de experimento y sus principales métricas (1).
Incluso haciendo click en el botón de Reporte, ubicado al costado derecho accederás al reporte de los emails involucrados en esta automatización ganadora.
Y por último podrás ver la tabla de posiciones, donde se muestran las métricas resultantes de cada una de las Automatizaciones involucradas en el Experimento.
Desde aquí también, también se accede a los reportes de los emails involucrados en las automatizaciones ganadoras.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.