El “Spam Reportado por el Usuario” se refiere a los correos electrónicos que los destinatarios marcan manualmente como spam en sus bandejas de entrada. Estos emails no fueron bloqueados por filtros automáticos, sino que llegaron al inbox, pero el usuario decidió reportarlos como spam.
Cuando hay un alto volumen de User Reported Spam, significa que muchos destinatarios consideran que los correos no son deseados. Esto puede afectar gravemente la entregabilidad de los emails tanto en el envío actual como en los futuros.
¿Cómo afecta la reputación y la entrega de emails?
Los proveedores de correo como Gmail, Outlook y Yahoo monitorean constantemente las quejas de spam de los usuarios. Si un dominio o IP tiene una alta tasa de reportes, los proveedores interpretan que los correos no son bien recibidos y aplican restricciones. Algunos efectos negativos son:
-
Deterioro de la reputación del remitente: Google establece un límite de quejas aceptable del 0.3%. Superar este porcentaje disminuye la reputación del dominio o IP.
-
Mayor probabilidad de que los futuros emails vayan a spam: Al bajar la reputación, los sistemas de filtrado pueden clasificar automáticamente los próximos envíos como spam, reduciendo la tasa de apertura.
-
Impacto en la entregabilidad: Un dominio con mala reputación puede experimentar bloqueos o demoras en la entrega de emails.
¿Cómo solucionar el problema?
Si notas que tus emails están siendo reportados como spam con frecuencia, puedes tomar medidas para revertir la situación:
-
Revisar la segmentación
-
Evita enviar correos a usuarios poco comprometidos o que no han interactuado con tus emails en mucho tiempo.
-
Prioriza envíos a listas de contactos que hayan dado su consentimiento explícito para recibir tus emails. (por ejemplo que hayan completado un formulario)
-
-
Optimizar el contenido
-
Evita asuntos y textos demasiado promocionales o engañosos.
-
Asegúrate de que el contenido sea relevante y de interés para el destinatario.
-
-
Mejorar la reputación del dominio
-
Implementa autenticaciones como SPF, DKIM y DMARC para validar que tus correos son legítimos.
-
Utiliza direcciones de remitente reconocibles y confiables.
-
Fomenta interacciones positivas con los emails, como respuestas o clics, para mejorar la tasa de compromiso.
-
Errores de entrega
Además Google también monitorea los errores de entrega de emails. Estos errores pueden ser temporales o permanentes y afectan la capacidad de un dominio para enviar correos con éxito.
A continuación, se detallan los tipos de errores de entrega más comunes y su significado:
Código |
Descripción |
---|---|
DELIVERY_ERROR_TYPE_UNSPECIFIED |
Valor predeterminado, no debería usarse explícitamente. |
RATE_LIMIT_EXCEEDED |
El dominio o IP está enviando tráfico a un ritmo sospechosamente alto. Se impusieron límites temporales que se levantarán cuando Gmail lo considere seguro. |
SUSPECTED_SPAM |
Gmail sospecha que el tráfico enviado es spam, por diversas razones. |
CONTENT_SPAMMY |
Gmail considera que el contenido de los correos es spammy. |
BAD_ATTACHMENT |
El tráfico contiene archivos adjuntos no soportados por Gmail. |
BAD_DMARC_POLICY |
El dominio del remitente tiene una política DMARC de rechazo configurada. |
LOW_IP_REPUTATION |
La reputación del IP de envío es muy baja. |
LOW_DOMAIN_REPUTATION |
La reputación del dominio de envío es muy baja. |
IP_IN_RBL |
El IP está listado en listas negras públicas (RBLs). Se recomienda contactar a la RBL para eliminarlo. |
DOMAIN_IN_RBL |
El dominio está listado en listas negras públicas (RBLs). Se recomienda contactar a la RBL para eliminarlo. |
BAD_PTR_RECORD |
El IP de envío no tiene un registro PTR válido. |
Consideraciones sobre la métrica de tasa de quejas
La métrica de tasa de quejas se basa en el día en que el destinatario marca el mensaje como spam, no en la fecha en que el mensaje fue enviado.
Es posible que los usuarios reporten como spam correos electrónicos que recibieron en días anteriores. En estos casos, la queja será contabilizada en la tasa de spam del día en que se realizó el reporte, y no en el día del envío original.
Por este motivo, es frecuente que envíos realizados un viernes o sábado impacten en la tasa de spam del lunes o días posteriores, ya que muchos usuarios no revisan sus correos durante el fin de semana.
Por ejemplo, si un correo se envía el sábado y es marcado como spam el lunes, esa queja se registrará en la tasa de spam del lunes. Si además ese lunes se realizaron pocos envíos, el impacto relativo será mayor, ya que la tasa se calcula como:
número de quejas / número de correos entregados ese día.
Conclusión
El Spam Reportado por el Usuario es una métrica clave que afecta la reputación y la entregabilidad de los correos. Mantener una tasa baja de quejas es fundamental para evitar bloqueos y garantizar que los emails lleguen a la bandeja de entrada. Aplicar buenas prácticas de segmentación, contenido y autenticación ayudará a mejorar la reputación de tu dominio y a mantener una comunicación efectiva con tus usuarios.
Ver también: Cómo mejorar la reputación de mi dominio.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.