¿Qué es la reputación de un dominio?
La reputación de un dominio es un indicador utilizado por los proveedores de correo electrónico (Gmail, Outlook, Yahoo, entre otros) para evaluar la confiabilidad y legitimidad de los emails enviados desde un dominio específico. Esta reputación influye directamente en la entregabilidad de los correos, determinando si llegarán a la bandeja de entrada, la carpeta de spam o si serán bloqueados.
¿Cómo impacta la reputación del dominio en el envío de emails?
Una buena reputación de dominio mejora la tasa de entrega de emails y reduce la posibilidad de que los mensajes sean filtrados como spam. Por el contrario, una mala reputación puede generar problemas como:
-
Correos marcados como spam: Los proveedores pueden clasificar los emails como no deseados.
-
Baja tasa de entrega: Los mensajes pueden no llegar a los destinatarios.
-
Bloqueo del dominio: Algunos servicios pueden bloquear completamente el dominio, impidiendo el envío de emails.
Factores que influyen en la reputación de un dominio
La reputación de un dominio puede subir o bajar según diversos factores:
Factores que mejoran la reputación:
-
Bajas tasas de rebote: Evitar enviar emails a direcciones inválidas o inexistentes.
-
Alta tasa de interacción: Los correos que son abiertos y en los que se hace clic mejoran la reputación.
-
Frecuencia de envíos constante: Mantener una frecuencia estable de envíos ayuda a generar confianza.
-
Uso de autenticaciones: Implementar protocolos como SPF, DKIM y DMARC protege contra suplantaciones y mejora la reputación.
-
Baja tasa de quejas de spam: Evitar que los destinatarios marquen los correos como spam.
Factores que afectan negativamente la reputación:
-
Envió de emails a listas compradas o no segmentadas: Aumenta los rebotes y las quejas de spam.
-
Tasas de apertura bajas: Indica que los correos no son relevantes para los destinatarios.
-
Fluctuaciones en la frecuencia de envíos: Enviar grandes volúmenes de emails de manera repentina puede ser interpretado como actividad sospechosa.
-
Incluir enlaces o contenido sospechoso: Contenidos engañosos o phishing pueden hacer que el dominio sea bloqueado.
Estrategias para Mejorar la Reputación del Dominio
Para optimizar la reputación del dominio y mejorar la entregabilidad de los correos electrónicos, se recomienda seguir las siguientes estrategias de envío.
Frecuencia de Envío
• Se recomienda realizar dos envíos por semana, espaciados por 3 o 4 días para mantener una actividad constante sin saturar a los usuarios.
• Mantener este esquema durante al menos un mes.
• Si la generación de contenido resulta difícil, se puede optar por un envío semanal.
IMPORTANTE: No repetir el mismo contenido en cada envío. Se deben variar tanto el asunto como el cuerpo del mensaje.
Segmentación de Envíos
1. Envío a Contactos Altamente Comprometidos
Criterios de segmentación:
• Contactos que completaron un formulario recientemente (usuarios que han dado su email con consentimiento y esperan recibir comunicaciones).
• Contactos que hicieron clic en un correo en los últimos 30 días.
Estrategia de contenido:
• Crear contenido altamente relevante y personalizado.
• Mantener el volumen de envío por debajo de 5.000 contactos para asegurar una buena entregabilidad.
2. Envío a Contactos con Interacción Reciente
Criterios de segmentación:
• Contactos que hicieron clic en un correo en los últimos 60 días.
Estrategia de contenido:
• Enviar información de interés basada en interacciones previas.
3. Envío a Contactos con Apertura Reciente
Criterios de segmentación:
• Contactos que abrieron un correo en los últimos 60 días.
• Idealmente, filtrar también por contactos que hayan completado un formulario para asegurarse de que dieron su consentimiento.
Estrategia de contenido:
• Diseñar contenido relevante y atractivo para estos usuarios.
4. Envío Controlado a Toda la Base
Criterios de segmentación:
• Envío a toda la base de datos, pero con un límite del 50% del volumen total para evitar impactos negativos en la reputación.
Estrategia de contenido:
• Enviar contenido de interés y monitorear el comportamiento de los usuarios (quejas, rebotes, engagement).
• Ajuste de estrategia: Si la tasa de quejas supera el 0,3%, es recomendable modificar el enfoque antes de continuar y, si es necesario, repetir las etapas anteriores.
Siguiendo estas estrategias, se podrá mejorar la reputación del dominio de manera progresiva y sostenida.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.