No es posible autenticar dominios como gmail.com, hotmail.com, yahoo.com, entre otros, porque no se tiene control administrativo sobre ellos.
Los métodos de autenticación de correo —como SPF, DKIM y DMARC— requieren agregar o modificar registros DNS del dominio, y solo el propietario del dominio puede hacerlo.
Por este motivo, si se quiere garantizar la autenticidad y la correcta entrega de los correos, es necesario utilizar un dominio propio que pueda ser configurado adecuadamente para estos mecanismos.
Por este motivo, recomendamos utilizar siempre un dominio propio para el envío de campañas de email marketing. Esto permite:
-
Aumentar la tasa de entrega (menos correos en spam).
-
Proteger la reputación del remitente.
-
Cumplir con las políticas de autenticación de proveedores como Google y Microsoft.
-
Tener control total sobre la configuración técnica y la identidad del remitente.
Usar un dominio propio no solo mejora la efectividad de los envíos, sino que es un requisito clave para alcanzar bandeja de entrada de forma consistente y profesional.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.