En nuestra plataforma de marketing automation, actualmente no es posible adjuntar archivos directamente en los envíos de email marketing. Esta limitación no es propia de la plataforma, sino una práctica común en la industria del email marketing, pensada para evitar problemas de entregabilidad, spam o seguridad.
Sin embargo, existe una alternativa efectiva para compartir archivos con los contactos:
Alternativa recomendada: uso de enlaces de descarga
En lugar de adjuntar archivos, se recomienda:
-
Subir el archivo a un servicio de almacenamiento en la nube, como:
-
Google Drive
-
Dropbox
-
OneDrive
-
Un servidor propio
-
-
Obtener el enlace para compartir (asegurándose de que tenga permisos de acceso públicos o para cualquiera con el enlace).
-
Insertar ese enlace en la plantilla de email, ya sea:
-
Como un botón con texto como "Descargar archivo"
-
Como un enlace de texto simple, por ejemplo: "Hacé clic aquí para descargar el PDF"
-
Ejemplo práctico
Supongamos que se desea compartir un archivo PDF con información comercial:
-
Se sube el archivo a Google Drive y se obtiene el enlace de acceso.
-
En la plantilla de email, se inserta un botón con el texto "Descargar PDF".
-
Se asigna el enlace de Google Drive al botón.
Cuando el destinatario reciba el email, podrá hacer clic en el botón y descargar el archivo desde la nube.
Ventajas de esta metodología
-
Mejora la entregabilidad del email (al reducir el peso y evitar bloqueos por adjuntos)
-
Compatible con todos los clientes de correo
-
Brinda control sobre accesos y actualizaciones del archivo
-
Permite medir clics en el enlace si se utiliza acortadores o parámetros de seguimiento
Por qué no se pueden adjuntar archivos directamente
-
Muchos proveedores de correo bloquean emails con adjuntos desconocidos
-
Aumenta el peso del mensaje, lo cual afecta la entregabilidad
-
Mayor probabilidad de ser clasificado como spam o de ser rechazado
-
No es una práctica recomendada por servicios como Gmail, Outlook o Yahoo
Recomendaciones finales
-
Verificar siempre que el enlace sea público y funcional
-
Usar botones o enlaces visibles que incentiven el clic
-
Indicar claramente qué contiene el archivo para generar confianza
-
Si el archivo es muy pesado, considerar servicios como WeTransfer o pCloud
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.