En principio, siempre que el formulario sea un formulario HTML estático, envuelto en una etiqueta HTML <form> y no contenida dentro de un <iframe>, DataCrush debería poder capturar los datos enviados.
Algunas razones comunes por las cuales la herramienta no podría capturar datos de los formularios:
- El formulario no está incluido en las etiquetas <form>.
- El formulario se encuentra dentro de un <iframe>.
- Cada formulario debe tener el atributo ID o NAME con un valor que identifique al formulario unívocamente.
- Los elementos del formulario deben tener alguno de los atributos ID o NAME que los identifique unívocamente.
- Debe existir de forma obligatorio un campo email que se relacione con la propiedad email de DataCrush.
- El formulario tiene JavaScript enlazado para formar un evento de envío de datos. Así es como la herramienta captura los envíos y cualquier otro evento puede evitar que Datacrush sepa cuándo se realizan los envíos.
- El formulario se introdujo después de la carga de la página completa. La herramienta escanea la página tan pronto como se carga y escucha los envíos en los formularios que estaban presentes en ese punto.
- La página no tiene incluido el código de Tracking de DataCrush.
¿Cómo completar la detección del formulario?
Para poder utilizar esta funcionalidad se debe haber incluido anteriormente en todas las páginas del sitio web el código de tracking de Datacrush, el cual se puede obtener desde la opción del menú “Contenido / Tracking” y luego presionar el botón “Obtener código de tracking”. Para más información se puede acceder a la documentación de correspondiente.
‼️ Nota Importante: Si el código de tracking fue obtenido e instalado anterior a la fecha 14 de mayo de 2018, se debe volver a obtener el código de tracking y colocarlo nuevamente en todas las páginas del sitio web.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.