Las plantillas de correo electrónico son modelos prearmados que pueden utilizarse para diseñar piezas de correo que serán utilizadas en envíos
Para acceder a esta sección, ingresa a la opción Marketing del menú principal y luego a Plantillas de Email.
Listado de plantillas de email.
Dentro del listado se puede crear nuevas plantillas de correo y acceder a todas las creadas anteriormente, aplicando una serie de filtros para poder obtener únicamente el conjunto de plantillas deseados.
- Crear una nueva plantilla de email, el cual de forma automática creará un borrador de plantilla llamado “Nuevo email”, la cual deberá ser configurada para que pueda ser utilizada.
- Filtro de listados para obtener únicamente el conjunto de plantillas deseadas.
- Presionando el nombre de una plantilla ya existente se puede ingresar a la edición de la misma. En el caso de pertenecer a un experimento se mostrará una ventana con el detalle de las versiones asociadas.
- Acciones sobre plantillas:
- Editar: Acceder a la edición de la plantilla.
- Clonar: Crear un plantilla de email basada en una existente. Se copiarán todas las configuraciones.
- Borrar: Eliminar una plantilla completa.
‼️ Atención: al eliminar una plantilla existente serán afectados de forma directa todos los envíos de Email Marketing programados para ser enviados, los cuales deberán ser modificados para evitar la falla al momento de enviar los emails.
Al ingresar a la herramienta de Plantillas de Emails, así como también a la de Landing Pages, en el listados de las ya creadas, se pueden visualizar en las que estas, están siendo utilizadas.
Edición de plantillas de emails.
Al crear por primera vez una plantilla de email se deberá seleccionar si la misma estará basada en plantillas predefinidas de DataCrush o si se quiere subir un HTML propio.
Selección de Plantilla predefinida.
Al seleccionar plantillas predefinidas se nos presentará una ventana con una vista previa de las plantillas que ofrece Datacrush para utilizar en las plantillas de email.
También aparecerán en esta ventana los HTML que hemos subido en otras ocasiones.
Utilizando el buscador se puede filtrar según el nombre de la plantilla, también posicionando el mouse sobre una plantilla específica se puede obtener el nombre de la misma.
Subir HTML propio.
Un HTML propio puede ser cualquier template o plantilla de email diseñada fuera de DataCrush, ya sea por un diseñador o programador.
Este tipo de plantillas propias podrán luego ser accedidas como plantillas predefinidas para poder ser utilizados en la creación de nuevas plantillas de email.
Luego de subir el HTML propio se accederá a la pantalla de diseño de la plantilla de email con nuestro HTML.
‼️ IMPORTANTE: Recomendamos leer la sección Plantillas de usuario de nuestro Centro de Aprendizaje para conocer los elementos que permiten que un HTML propio pueda utilizar contenido dinámico.
Los requerimientos que debe cumplir el HTML a subir son:
- Ser un archivo comprimido ZIP y contener:
- Archivo .html, Archivo obligatorio del contenido HTML.
- Directorio images: Directorio que contiene las imágenes utilizadas en el código HTML.
- Directorio css: Archivos de estilos utilizados en el código HTML.
- Directorio js: Archivos javascript utilizados en el código HTML (únicamente para páginas landing).
- Pueden crearse directorios personalizados que serán utilizado dentro del código HTML.
- Todas las referencias hacia los archivos externos deben realizarse dentro del código HTML en forma relativa, por ejemplo: <img src=“images/fondo.jpg”>
- El archivo zip debe contener todos estos archivos y directorios en su raíz, NO deben encontrarse los archivos dentro de otro directorio.
- Si se hacen referencias a archivos externos, de otro sitio web por ejemplo, debe soportar HTTPS, de lo contrario no funcionará correctamente
Diseño de plantillas de email.
El diseño de plantillas de email permite el armado de contenido basado en plantillas predeterminadas, que podrá ser utilizados en los envíos de email Marketing.
- Área de vista preview de la plantilla, en donde se podrá observar el contenido que se va editando.
- Barra deslizable para ajustar el ancho del diseño simulando diferentes tipos de resoluciones.
- Guardar el contenido editado.
- Enviar prueba de email a una casilla determinada para verificar la visualización de la plantilla editada.
- Acciones:
- Creación de una nueva versión basada en la plantilla actual para la incorporación de experimentos.
- Visualización de la plantilla simulando el ingreso de un contacto especificado, la misma se comportará dependiendo de las reglas de contenido ingresadas.
- Área de configuración de todos los componentes y elementos de la plantilla.
El Área de configuración (7) tiene dos solapas a las que accederemos para configurar la plantilla:
Opciones: datos generales de configuración de la plantilla de email.
- Nombre de la plantilla: Nombre de la plantilla de email que será utilizado para poder identificarla posteriormente en el listado.
- Remitente: Nombre y dirección de correo electrónico que verá el contacto que reciba el email. Presionando el botón de nuevo remitente podrán agregarse nuevas direcciones.
- Título: Asunto del email que será visualizado por los contactos. Seleccionando un campo del contacto podrán configurarse asuntos personalizados, en donde el contenido será reemplazado por el valor seleccionado de cada contacto. Por ejemplo podrá crearse asuntos personalizados: “Estimado Sr. Juan Perez.”.
Contenido: las plantillas predeterminadas tienen definido diferentes áreas de contenido editable, las cuales son accedidas haciendo click sobre el área de edición que se desea modificar, solicitando a continuación el ingreso de los campos correspondientes para su configuración.
También podremos crear contenido dinámico basado en listas o ciclo de vida.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.